03/10/2024
912 vistas

Perú destina US$535,000 para impulsar startups en Cusco, Huánuco y San Martín

Con este apoyo financiero, las incubadoras mejorarán sus capacidades técnicas y de gestión, enfocándose en emprendedores de sus regiones.

El Ministerio de la Producción de Perú (PRODUCE), a través del programa ProInnóvate, ha destinado US$535,000 (S/ 2,055,000) para establecer tres nuevas incubadoras de negocios en las regiones de Cusco, Huánuco y San Martín. Estas entidades apoyarán el desarrollo de emprendimientos innovadores y modelos de negocio de alto impacto.

Las incubadoras beneficiarias con estos recursos no reembolsables son Incuval Ventures de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Huánuco), el Centro Regional de Emprendimiento e Innovación BioInnova de la Universidad Nacional de San Martín (San Martín), e Idea Lab (Cusco).

Cada una de ellas recibió hasta US$183,000 (S/ 685,000) tras resultar ganadoras en la segunda edición del concurso de Incubadoras y Aceleradoras de Emprendimientos Innovadores en Regiones.

Con este apoyo financiero, las incubadoras mejorarán sus capacidades técnicas y de gestión, enfocándose en emprendedores de sus regiones. A mediano plazo, se espera que estos emprendimientos accedan a fondos de capital semilla y para proyectos de innovación disponibles en el sector.

“Este esfuerzo no solo generará empleos, sino que también levantará capital esencial para emprendedores locales, impulsando el desarrollo económico y social de nuestras regiones. Al fortalecer la capacidad de estos startups, estamos construyendo un futuro más próspero y justo para todos, donde la innovación se convierta en el motor de cambio que necesitamos», dijo el ministro de la Producción Sergio González.

Cómo funciona una incubadora de negocios

Las incubadoras de negocios se centran en el desarrollo de modelos innovadores y exitosos, ofreciendo servicios como acompañamiento, incubación, aceleración, capacitación, interacción con mentores y conexión con oportunidades de inversión privada.

Las nuevas entidades se integran a la red de incubadoras apoyadas por ProInnóvate, cuyo objetivo es fortalecer la cultura emprendedora y el ecosistema de innovación en todo el país.

Nuevas incubadoras en regiones

  • Incuval Ventures (Huánuco): Se especializa en brindar acompañamiento a emprendimientos sostenibles, con un enfoque en la Región Centro Oriental. Conoce los servicios de Incuval aquí
  • BioInnova (San Martín): Fomenta el uso sostenible de los recursos de la biodiversidad amazónica, apoyando emprendimientos con potencial local y global. Ingresa aquí para enterarte de la propuesta de BioInnova
  • Idea Lab (Cusco): Ofrece laboratorios de innovación y mentorías en gestión empresarial, innovación, finanzas y marketing digital

Descubre más desde TEKIOS

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.