La inteligencia artificial generativa dejó de ser una promesa y se convirtió en una realidad para el mundo empresarial latinoamericano. Según el Estudio sobre Inteligencia Artificial en América Latina 2025, elaborado por NTT DATA junto a MIT Technology Review en español, el 86% de las empresas de la región ya ha implementado o está explorando el uso de esta tecnología.
De las 92 empresas encuestadas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, el 58% ya implementó IA generativa y un 28% está en fase exploratoria. La percepción del impacto es contundente: el 90% cree que será revolucionario para los negocios.
Chile: proyecciones al alza
En el caso chileno, se anticipa que el 50% de las empresas aumente su inversión en IA generativa hasta un 15% en 2025, y el otro 50% lo haga entre un 15% y 30%. Actualmente, un 25% no invierte en esta tecnología, otro 50% destina entre 1% y 5%, y el 25% restante entre un 6% y 10%.
Otros datos clave del estudio
- IA tradicional creció un 25% en 2024.
- IA generativa creció casi un 23% respecto al año anterior.
- Las áreas con mayor madurez en adopción de IA son:
- Datos (50%)
- IT (43%)
- Marketing, diseño y publicidad (39%)
- Los principales beneficios observados son:
- Mejora en la eficiencia operativa (54%)
- Aumento de productividad (51%)
- Análisis de grandes volúmenes de datos (49%)
Industria financiera y tecnológica lideran
Los sectores que más ven potencial transformador en la IA son:
- Banca y Finanzas (71%)
- Telco y Media (67%)
- Energía y Petróleo (50%)
- Salud (50%)
Talento y capacitación: el mayor desafío
El 44% de las empresas considera la falta de talento como la principal barrera. Como respuesta, el 62% desarrolla programas de formación interna, cifra que llega al 100% entre las compañías líderes.
“Las empresas latinoamericanas están comenzando a integrar la IA en sus planes estratégicos, creando ventajas competitivas sostenibles”, señala Pablo Sáez, socio de Data & Analytics en NTT DATA.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.