LuzIA, en WhatsApp, es una solución poderosa para la automatización y mejora de la comunicación a través de esta popular plataforma de mensajería.
La startup española LuzIA, creadora de la homónima inteligencia artificial generativa para Whatsapp y Telegram, recibió una inversión de US$10 millones.
Esta inyección de capital permitirá a Luzia desarrollar nuevas funciones a nivel global para optimizar la calidad de los servicios y la experiencia de usuario; mantener el liderazgo en los principales mercados -España, Argentina, México, Brasil y Colombia-; y escalar la tecnología a nuevos países.
Además de los inversores de Silicon Valley, LuzIA llamó la atención de inversores como el jugador de baloncesto Pau Gasol y Globo Ventures, la sociedad de inversión del Grupo Globo.
La lista de inversores también incluye a Khosla Ventures, A* Capital, Abstract Ventures, FJ Labs y otros inversores individuales, que, en conjunto, contribuyen a una inversión total que supera los US$12,9 millones.
«Esta inversión representa un paso importante para que LuzIA cumpla su misión como empresa: llevar el poder de la inteligencia artificial a más personas y cerrar la brecha tecnológica en el mundo. Queremos que LuzIA sea el mejor y más fácil asistente personal del mundo, permitiendo a las personas descubrir y aprovechar el poder de la IA para simplificar sus tareas, aumentar la productividad, encontrar nueva inspiración y explorar nuevas opciones de ocio para disfrutar con amigos y familiares», dijo el director general y cofundador de la compañía, Álvaro Higes.

Los tres fundadores de Luzia (de izquierda a derecha): Javier Andrés, CMO de Luzia; Carlos Pérez, CTO de Luzia; Álvaro Martínez Higes, CEO de Luzia.
Actualmente, su uso es totalmente gratuito y la aplicación sólo recopila información personal del usuario con el propósito de entrenar su modelo de aprendizaje, pero puede que en el futuro aparezcan versiones de pago.
LuzIA, en WhatsApp, es una solución ara la automatización y mejora de la comunicación a través de esta popular plataforma de mensajería. Ya sea que seas un usuario individual que busca simplificar tu vida diaria o una empresa que busca brindar un servicio de atención al cliente eficiente, las funciones de LuzIA ofrecen numerosas ventajas.
La inteligencia artificial está desempeñando un papel cada vez más importante en la forma en que nos comunicamos y realizamos tareas cotidianas. LuzIA en WhatsApp es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede mejorar nuestras vidas y aumentar la eficiencia en la comunicación digital.
Los usuarios pueden chatear con Luzia, en el idioma local de cada país, como si fuera un contacto más. Es posible cambiar la personalidad de Luzia a otros roles («amigos»), como por ejemplo, la profesora de inglés, el experto en márketing, Budha o Hermione, para hablar con expertos en diferentes temas.
Otras de las funciones de LuzIA son:
1. Respuestas Automáticas
Las respuestas automáticas son una de las funciones más útiles de LuzIA en WhatsApp. Puedes configurar respuestas predefinidas para mensajes específicos o activar respuestas automáticas para cuando estés ocupado o fuera de línea. Esto es especialmente útil para empresas que desean brindar respuestas rápidas a las consultas de los clientes o para usuarios individuales que quieren mantenerse conectados sin importar su ubicación.
2. Conversaciones Contextuales
LuzIA utiliza la IA para comprender el contexto de una conversación. Esto significa que puede mantener un hilo coherente en una conversación y responder de manera más precisa a las preguntas de seguimiento. Por ejemplo, si alguien te pregunta sobre el clima en una ciudad específica, LuzIA puede recordar la ubicación anteriormente mencionada y proporcionar actualizaciones precisas.
3. Programación de Mensajes
¿Necesitas enviar un mensaje importante en un momento específico, pero no quieres estar pendiente para hacerlo manualmente? LuzIA te permite programar mensajes para que se envíen en el momento exacto que elijas. Esta característica es especialmente útil para felicitaciones de cumpleaños, recordatorios de citas o para mantener una comunicación regular con amigos y familiares en diferentes zonas horarias.
4. Etiquetas y Organización
La organización es clave en la gestión de tus conversaciones en WhatsApp. LuzIA te permite etiquetar conversaciones y mensajes para una fácil clasificación y búsqueda. Por ejemplo, puedes etiquetar conversaciones como «Trabajo», «Familia» o «Proyecto X», lo que te facilita la tarea de encontrar conversaciones específicas en el futuro.
5. Respuestas Personalizadas
LuzIA también te permite crear respuestas personalizadas con base en palabras clave. Puedes configurar respuestas automáticas específicas para ciertas palabras o frases. Esto es útil tanto en entornos personales como empresariales para brindar respuestas pertinentes y personalizadas a las consultas de los usuarios.
6. Integración con Otros Servicios
LuzIA no se limita solo a WhatsApp; también se integra con otros servicios y aplicaciones populares. Puedes utilizarlo para conectarte con sistemas de gestión de clientes (CRM), enviar correos electrónicos, realizar encuestas y mucho más. Esto simplifica la automatización de tareas y mejora la eficiencia en múltiples áreas.
7. Análisis de Datos
La plataforma LuzIA ofrece análisis de datos para ayudarte a comprender mejor tus interacciones en WhatsApp. Puedes rastrear métricas como el tiempo de respuesta, la frecuencia de interacción y la efectividad de tus respuestas automáticas. Esto te permite tomar decisiones más informadas y optimizar tu estrategia de comunicación.
Descubre más desde TEKIOS
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
[…] Conoce los atributos de la española LuzIA, la inteligencia artificial generativa para WhatsApp que … […]